Asset Control: la nueva solución IoT para la monitorización de activos fijos desplegados en campo

11 de junio de 2024

Las empresas que cuentan con grandes volúmenes de activos desplegados en campo suelen encontrarse la problemática de tener poca visibilidad sobre la localización actualizada de sus activos. A menudo no tienen forma de saber si éstos han podido sufrir alguna avería o si se han manipulado de forma indebida. Esta carencia de información impacta en la adecuada previsión para programar tareas de mantenimiento de manera eficiente.

Los tipos de activos gestionados por las empresas pueden ser tan variados como los tipos de industrias y servicios otorgados por el mercado. Pueden variar desde cajeros automáticos instalados en zonas rurales, o fuera de las oficinas bancarias, cafeteras profesionales, neveras y refrigeradoras industriales, máquinas expendedoras, recreativas y hasta instalaciones de gas con puntos de suministro reutilizables como bombonas de gas y tanques pequeños.

Parte de la complejidad de monitorizar activos remotos se debe a que la mayoría de estos activos no tiene instalado ningún tipo de sensor ni tampoco comunicación con internet. Son máquinas con sistemas heredados que no están dotados de la última tecnología, y por lo tanto la gestión de los activos depende de los equipos de operarios que deben hacer mantenimiento in situ, y recopilar información manualmente sobre el uso de los activos.

Esto puede generar:

  • Una brecha en el tiempo que transcurre entre que suceden los acontecimientos y se recopilan los datos de operación.
  • El retraso en la asignación de tareas de mantenimiento y/o reparación y en muchos casos, pérdida de los activos por falta de visibilidad y control.
  • La avería de una máquina o la no reposición de sus materiales, alimentos, provisión de dinero, etc. puede generar situaciones de lucro cesante a las empresas por falta de disponibilidad del servicio, además de impactar en la calidad del servicio a los clientes finales de dichas empresas.

Principales desafíos de las empresas con activos desplegados en campo

  • Robo o pérdida de los activos.
  • Pérdida de ingresos por falta de disponibilidad del servicio.
  • Falta de visibilidad de la operación.
  • Bajos niveles de servicio al cliente final.
  • Poca previsión para el mantenimiento

Con objeto de ayudar a las empresas a superar este contexto con la operación de sus activos, Telefonica Tech ha desarrollado Asset Control, una solución integral y completa, end-to-end, para la monitorización de activos fijos desplegados en campo

Funcionalidades principales

  • Monitorización continua de variables críticas como localización, presión, temperatura y vibraciones.
  • Detección de comportamiento anómalos y configuración de reglas de negocio y alarmas.
  • Cuadro de mando para visualización de eventos, históricos de telemetría y envío de notificaciones.
  • Fácil y rápido despliegue, tipo ‘plug & play’
Mapas interactivos y configuración de alarmas (izq.) e Históricos de telemetría

Entre los principales casos de uso se encuentran:

  • La automatización de procesos de revisión y mantenimiento.
  • Reducción de los tiempos de fuera de servicio de los activos.
  • Aumento de la utilización de los activos.
  • Optimización de costes operacionales.
  • Mejora de la experiencia del usuario final de los activos.
  • Contribución positiva a la sostenibilidad ambiental del servicio mediante la reducción del impacto producido y los recursos necesarios para su operación.

La solución tiene tres componentes, un dispositivo IoT dotado de sensores, una plataforma para la visualización de los datos y conectividad NB-IoT de Telefónica Tech.

La solución permite una fácil instalación y asegura largos ciclos de vida de los dispositivos IoT sin mantenimiento, gracias a su tecnología del módulo de comunicaciones el protocolo UDP que permite un mayor ahorro de batería. También una amplia penetración y alcance de cobertura gracias la red de comunicaciones Narrow Band, y una visualización de los datos y programación de alertas en tiempo real, en una plataforma Cloud que permite flexibilidad a la hora de escalar la cantidad de unidades desplegadas.

Por último, está dotado de una interfaz de programación de aplicaciones (API) para la carga de información de negocio en la plataforma y para la integración de los datos de la plataforma en los sistemas propios de los clientes.

____

Kite Platform, la solución para gestionar conectividad y dispositivos IoT