Recursos online para animar a las niñas a iniciarse en la tecnología
📅 El 25 de abril se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC, con el objetivo de cerrar la brecha digital de género.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son una herramienta clave para el desarrollo personal y profesional de las niñas y las mujeres. Sin embargo, muchas de ellas se enfrentan a barreras para acceder, aprender y utilizar estas tecnologías.
Por resolverlo, desde diversos organismos e iniciativas se promueven acciones para reducir las desigualdades digitales y fomentar el interés de las niñas por la tecnología. Factores como los estereotipos, la ubicación geográfica, los recursos económicos, la educación o la falta de referentes son algunos de los que influyen en las causas y consecuencias de la brecha digital de género.
En este artículo recopilamos algunas iniciativas y recursos online que puedes consultar para que las niñas se inicien en el mundo de la programación, la robótica, la Inteligencia Artificial o la Ciberseguridad… Pensados para despertar su curiosidad, creatividad y confianza en sus capacidades, les permitirán además conocer a otras niñas y mujeres que comparten su pasión por la tecnología y que pueden servirles de inspiración y apoyo.
Ciberseguridad
- CyberPatriot - Una competencia educativa de ciberseguridad dirigida a estudiantes de secundaria, donde los equipos trabajan para resolver problemas de seguridad en redes virtuales.
- Garfield's Cyber Safety Adventures - Una serie de cómics interactivos que enseñan a los niños sobre la seguridad en línea de manera divertida y educativa.
Cloud
- AWS Educate - Amazon Web Services ofrece acceso gratuito a la nube y recursos de aprendizaje para estudiantes de 14 años o más, con enfoque en la educación técnica.
- Google Cloud Platform for Education - Google ofrece recursos y herramientas gratuitas para que los estudiantes aprendan sobre la computación en la nube utilizando Google Cloud Platform.
Internet de las cosas (IoT)
- Raspberry Pi Projects - Raspberry Pi Foundation ofrece proyectos educativos que enseñan a los niños sobre la programación y la creación de dispositivos IoT utilizando la Raspberry Pi.
- Arduino Project Hub - Una plataforma con una variedad de proyectos de hardware y software utilizando Arduino, incluyendo proyectos relacionados con IoT.
Robótica
- First Lego League - Una competencia internacional que desafía a los estudiantes de 9 a 14 años a construir y programar robots LEGO para resolver problemas del mundo real.
- Code.org: Robotics - Ofrece un curso en línea sobre robótica que enseña a los niños los fundamentos de la programación y la ingeniería a través de proyectos de robots virtuales.
Blockchain
- Kodable - Una plataforma de aprendizaje de codificación para niños de 4 a 11 años que incluye lecciones sobre blockchain y conceptos relacionados.
- Blockchain Basics - Un recurso educativo visual que explica los conceptos básicos de la blockchain de manera fácil de entender, adecuado para niños de 10 a 14 años.
Inteligencia Artificial
- AI for Kids - Un recurso que ofrece cursos en línea y actividades para enseñar a los niños de 10 a 14 años sobre inteligencia artificial y cómo crear proyectos de IA.
- Scribble Diffusion - Totalmente gratuita, esta herramienta con inteligencia artificial que genera imágenes es diferente de las demás: para que ‘devuelva’ la obra que ha creado, hay que trazar previamente con el ratón un boceto de la imagen que se desea obtener acompañada de una breve descripción. La calidad final es muy buena.
Estos recursos son solo un primer paso, pero abren un mundo de oportunidades para las niñas interesadas en explorar la tecnología de manera divertida y creativa, ofreciendo un sinfín de posibilidades para aprender, crear y expresarse.
Te invitamos a explorar los enlaces seleccionados y compartirlos con amigas, familiares o profesoras. Ayúdanos a cerrar la brecha y a fomentar el interés por la tecnología entre las niñas y a inspirar a la próxima generación de mujeres en la tecnología y la innovación.