Mujeres Tech: María Loza vela por la privacidad y la seguridad
Las #MujeresHacker de Telefónica Tech demuestran cada día con su trabajo que el progreso no tiene género.
¿Quién eres y a qué te dedicas?
Soy María Loza Corera, Lead advisor Jurídico en Govertis, parte de Telefónica Tech, y responsable del Centro de Competencia de Tecnologías Emergentes.
Nos dedicamos a asesorar a nuestros clientes en materia de privacidad y seguridad ayudándoles a diseñar e implementar proyectos que cumplan con todos los requisitos normativos, especialmente en nuevos marcos normativos que están surgiendo, tal como la propuesta de reglamento de Inteligencia Artificial.
¿Cómo describirías tu trayectoria profesional hasta ahora y cuáles son las habilidades que utilizas en Govertis, parte de Telefónica Tech?
Comencé opositando para judicatura y cuando lo dejé al cabo de dos años, gracias a una beca de investigación europea entré de lleno en esta especialidad y, a partir de ahí, he estado ligada a este mundo de la tecnología, tanto desde la vertiente práctica como académica.
Sobre las habilidades que utilizo, partiendo siempre del rigor, intentar buscar una solución práctica a los problemas, utilizando la creatividad, pensamiento crítico, empatía y potenciando el trabajo en equipo.
Todos tenemos cualidades únicas y cuando se juntan en un equipo surgen cosas increíbles. Desde aquí mando un saludo a mis compañeros de Govertis, el mejor equipo.
¿Cuáles consideras que son los desafíos específicos que las mujeres enfrentan en el ámbito IT y cómo has superado esos desafíos?
Posiblemente los mismos que en cualquier otro ámbito (igualdad de oportunidades, salarial etc), pues las mujeres ya no renunciamos a una carrera laboral y esto ha costado y cuesta de implantar en la sociedad y en todos los sectores, pero se está evolucionando de manera muy positiva. Respecto a cómo he superado esos desafíos, trabajando.

¿Cómo describirías la evolución de las oportunidades para las mujeres en el ámbito tecnológico?
Creo que la tecnología ha revolucionado y está revolucionando nuestra manera de vivir y también de trabajar. Cada día surgen nuevas oportunidades y profesiones en torno a la tecnología. Recuerdo hace más de veinte años cuando el Derecho Tecnológico no se consideraba ni si quiera una especialidad y los que nos dedicábamos a esto éramos muy pocos.
Ahora es una disciplina imprescindible y de gran importancia en el mundo en que vivimos y, sobre todo, al que nos dirigimos, ya que debe garantizarse el equilibrio entre desarrollo tecnológico y respeto a nuestros derechos fundamentales.
¿Cuál consideras que es el mayor logro o proyecto en el que has trabajado hasta ahora y cómo influyó tu perspectiva como mujer en su desarrollo?
Mi mayor logro espero está por llegar 😊, pero básicamente, son para mí logros todos aquellos proyectos en los que contribuyes desde su diseño a su materialización y puesta en marcha o aquellos casos complejos en los que consigues una solución satisfactoria y viable para el cliente o el archivo de un procedimiento sancionador o pleito.
Desconozco cómo mi perspectiva como mujer puede influir en un proyecto. Simplemente doy lo mejor de mí.
¿Cómo equilibras tu vida profesional con tus responsabilidades personales, y qué consejos tienes para mujeres en situaciones similares?
Reconozco que es algo en lo que intento mejorar día a día, por lo que no soy la persona más indicada para dar consejos en este punto. Intento dedicar tiempo de calidad a los míos, tiempo para cuidarme y encontrar el equilibrio entre todas las partes.
¿Qué le dirías a la María Loza de hace 20 años?
Confía en tu intuición y sé fiel a tus principios.
* * *