La importancia de la gestión por procesos en las empresas

18 de junio de 2024

La optimización y la eficiencia son clave para cualquier empresa, de cualquier tamaño y sector. En Telefónica Tech entendemos que una gestión eficaz de los procesos es fundamental para alcanzar nuestros objetivos estratégicos y de negocio, y también para proporcionar un servicio excepcional a nuestros clientes.

Es importante tener en cuenta que la gestión por procesos no es solo una forma de organizar el trabajo, sino también una cultura empresarial que implica a todos los niveles y áreas de la organización. En Telefónica Tech apostamos por una gestión por procesos transversal, integrada y orientada al cliente, que nos permita adaptarnos rápidamente a los cambios del mercado y a las necesidades de nuestros clientes.

Pero, ¿qué implica exactamente la gestión por procesos y por qué es esencial para nosotros?

Qué es la gestión por procesos

Se trata de un enfoque metodológico que busca mejorar la eficiencia, la calidad y la agilidad de una organización al centrarse en los procesos que la componen. En Telefónica Tech concebimos los procesos como las secuencias de actividades interrelacionadas que transforman los insumos en productos o servicios de valor para nuestros clientes.

Desde el desarrollo de productos hasta la atención al cliente, cada aspecto de nuestra compañía se rige por procesos que pueden optimizarse y mejorarse continuamente.

Cada proceso, por pequeño que sea, contribuye al éxito general de la empresa.

Importancia y beneficios de la gestión por procesos

La gestión por procesos desempeña un papel fundamental en nuestra búsqueda constante de la excelencia operativa y nos permite:

  • Mejorar la eficacia y la eficiencia: identificando y eliminando cuellos de botella, redundancias y actividades innecesarias, podemos agilizar nuestras operaciones y reducir los tiempos de entrega.
  • Aumentar la calidad: al estandarizar los procesos y establecer medidas de control de calidad, podemos garantizar la consistencia y la fiabilidad en la entrega de nuestros productos y servicios.
  • Fomentar la innovación: al entender a fondo nuestros procesos, podemos identificar oportunidades para la innovación y la mejora continua, lo que nos permite adaptarnos rápidamente a las cambiantes demandas del mercado.

Entendiendo la gestión por procesos

La gestión por procesos no es simplemente una mera función operativa, es parte de nuestra cultura organizacional. Reconocemos que cada proceso, por pequeño que sea, contribuye al éxito general de la empresa. Por lo tanto, se fomenta una mentalidad de mejora continua en todos los niveles de la organización.

Nuestra estrategia se centra en alinear nuestros procesos con las normativas y estándares de calidad internacionales más relevantes. Esto no solo refuerza nuestra capacidad de cumplir con las expectativas regulatorias, sino que también nos posiciona como un referente de calidad y fiabilidad en el sector tecnológico.

La gestión por procesos no es simplemente una mera función operativa, es parte de nuestra cultura organizacional.

Herramientas clave: Mapas de Procesos y Adonis (Business Process Management System)

Para facilitar la comprensión, la optimización, la divulgación, y la estandarización de nuestros procesos, empleamos herramientas como el Mapa de Procesos y el sistema de modelado Adonis.

El Mapa de Procesos nos permite visualizar de manera clara y concisa cada proceso, identificar áreas de mejora y comunicar eficazmente. Por otro lado, el uso de BPMN (Business Process Model and Notation) en nuestra herramienta Adonis nos permite documentar y comunicar nuestros procesos de manera precisa y eficaz.

Este lenguaje común facilita la comprensión y la implementación de procesos en toda la empresa, asegurando que todos los empleados, desde la alta dirección hasta los niveles operativos, comprendan sus roles y responsabilidades claramente.

Conclusión

La gestión por procesos es un pilar fundamental de cualquier estrategia empresarial. Al definir y optimizar nuestros procesos mejoramos nuestra eficiencia operativa, sino que también fortalecemos nuestra capacidad para innovar y ofrecer valor a nuestros clientes en un mercado cada vez más complejo y desafiante.

Por tanto, es importante que las empresas adopten este enfoque sistémico y orientado al cliente, y que lo incorporen en su cultura y prácticas organizativas. Solo así podrán mantenerse competitivas y sostenibles en el largo plazo.

Trucos y herramientas gratuitas para mejorar tu productividad digital